BEHIND INDIA, UNA MIRADA DESDE SUS MOVIMIENTOS SOCIALES

Datos Técnicos

  • País de producción: ESPAÑA
  • Año de producción: 2018
  • Duración: 77′
  • Formato: HD

     

  • Pantalla: 16/9

     

     

     

  • Color: COLOR

     

     

     

     

  • Género: DOCUMENTAL

     

     

     

     

     

  • Lugar de rodaje: INDIA y ESPAÑA

     

     

     

     

     

     

  • Versión original: INGLÉS, BENGALÍ e HINDI

     

     

     

     

     

     

     

  • Subtítulos: ESPAÑOL, INGLÉS, HINDI, BENGALÍ, KANNADA, ORIYA y TELEGU

Ficha Técnica

  • Productora: CALCUTA ONDOAN ONGD

     

     

     

     

     

     

     

  • Producción: IÑIGO EGUREN VALERA

     

     

     

     

     

  • Director: FERNANDO VERA MORENO

     

     

     

     

     

  • Guión: IÑIGO EGUREN VARELA y FERNANDO VERA MORENO
  • Fotografía: FERNANDO VERA MORENO
  • Ayte. Cámara: DIONISIO LÓPEZ
  • Dirección Artística: FERNANDO VERA MORENO
  • Música: JUANJO JAVIERRE

     

  • Sonido: JAVIER ALONSO

     

     

     

  • Montaje: AMENIC & PRODUCCIONES LA BURLA

     

     

     

     

     

     

     

SINOPSIS
Muestra de las luchas, a menudo invisibilizadas, de activistas y de mujeres anónimas como nuestra protagonista Santoshi, que no se conforman con ser testigos mudos de la vulneración de sus derechos y del deterioro del medio ambiente.
Trailer
Ficha Técnica
Director, coguionista y editor
Formado en el Taller de cine de Bigas Luna, la New York Film Academy y diferentes cursos en guion, dirección y producción.Leer más
Productor y co-guionista
En 1999, tras una permanecer como voluntario durante tres años en Calcuta fundó junto a su mujer la ONG de Desarrollo Calcuta Ondoan.Leer más
Compositor de la música
Comienza su carrera musical como fundador del grupo pop Mestizos y está considerado como uno de los pioneros de la moderna dance music en España.Leer más
Mezcla Sonido y Etalonaje
Javi Alonso se ha formado en la Escuela de Artes Escénicas Sarobe en Urnieta (Guipuzcoa) realizando cursos de Guión, Fotografía, Dirección y Dirección de Actores.Leer más
Ficha Artística

Santoshi Tudu es una de las más de 25.000 mujeres a las que acompañamos en sus procesos de empoderamiento.

Fechas de Proyección
4
Dic
2019
Centro Cultural la Casa del reloj - Paseo de la Chopera, 6-10, 28028 Madrid
Behind India, una mirada desde sus movimientos sociales. Fernando Vera Moreno. España. Doc. 77′ 2018. Muestra de las luchas, a menudo invisibilizadas, de activistas y de mujeres anónimas como nuestra protagonista Santoshi, que no se conforman con ser testigos mudos de la vulneración de sus derechos y del deterioro del medio ambiente.
Crítica
Premios

PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS (Spain)

  • Nominado a mejor Banda Sonora Original
  • Nominado a mejor contribución social

INDIAN WORLD FILM FESTIVAL (India)

  • Mención especial del jurado

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INVISIBLE FILM SOZIALAK (Spain)

  • Premio del público
Selecciones
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOS DERECHOS HUMANOS DE BOLIVIA – EL SÉPTIMO OJO ES TUYO (Bolivia)
  • INTERNATIONAL ETHNO FILM FESTIVAL THE HEART OF SLAVONIA (Croatia)
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POR LOS DERECHOS HUMANOS COLOMBIA (Colombia)
  • EKOZINEMALDIA (Spain)
  • FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE SAN SEBASTIÁN (Spain)
  • KSFF – KOLKATA SHORT & FEATURE FILM FESTIVAL (India)
  • FESTIVAL DE CINE DE ZARAGOZA (Spain)
  • MUESTRA DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE ZARAGOZA (Spain)
Galería de imágenes
null

CALCUTA ONDOAN O.N.G.D.

Calcuta Ondoan, ONGD es una Asociación, Sin Ánimo de Lucro, declarada de utilidad pública, nacida en Donostia-San Sebastián en 1999. Apoyamos proyectos de ayuda humanitaria y de desarrollo para la promoción integral de personas y grupos en India,  respetando siempre su identidad como personas y como pueblo, su religión y fomentando los derechos humanos,  la equidad de género y la protección del medio ambiente.

Trabajamos siempre con organizaciones locales: Organizaciones feministas, ecologístas y de derechos humanos, buscando que todos los proyectos que apoyamos cuenten con un enfoque de derechos y una pespectiva eco-feminista.  Además, apostamos por la Educación para la Transformación social, promoviendo en nuestro entorno una conciencia crítica y comprometida sobre las causas, consecuencias y corresponsabilidad en situaciones de exclusión, injusticia y empobrecimiento en los países del Sur.

Calcuta Ondoan refuerza desde una visión positiva la solidaridad, la riqueza de la diversidad intercultural y el respeto a lo diferente.

Desde el Blog
Behind India ya está disponible en Filmin con subtitulos en euskara. Behind India eskuragarri dago orain Filmin-en euskarazko azpitituluekin.
Behind India ya está disponible en Filmin con subtitulos en euskara. El documental grabado en versión original en Inglés,Bengalí y Hindi está disponible en versiones subtituladas en 5 idiomas indios (Hindi, Bengalí, Kannada, Oriya y Telegu), así como en Inglés y castellano en la versión original en formato DVD. Desde ahora esta también disponible la versión subtitulada en euskara en la plataforma Filmin
La mujer no es un objeto, es un ser humano
India desde los ojos de sus activistas. Eso es lo que propone el documental Behind India-Una mirada desde sus movimientos sociales, dirigida por Fernando Vera y producida por la ONG guipuzcoana Calcuta Ondoan.
‘Behind India’, de Fernando Vera, se incorpora a Filmin
Desde hoy, podrá verse en la plataforma nacional este documental de 77 minutos sobre la conciencia social de la mujer ZARAGOZA. Fernando Vera es un realizador zaragozano que lleva más de una década viviendo en San Sebastián. Está lleno de proyectos: prepara un nuevo documental, ‘Los acordes de la memoria’, donde se estudian los efectos terapéuticos de la música en los enfermos de Alzhéimer, «ya está todo rodado, falta tal vez alguna entrevista, pero pronto me meteré en edición», y a la par prepara otro proyecto, inspirado en el libro ‘Nerín. Memorias compartidas’ (Pregunta), una narración coral de recuerdos y sensaciones que ha sido más que un modesto éxito editorial.
Otros Cortos
Mujeres de luz

Muestra la valentía de un grupo de mujeres que en su proceso de empoderamiento se capacitan en la fabricación y reparación de lámparas solares facilitando la vida de sus vecinas proporcionándoles luz en sus hogares por medio de energías limpias. Pero ante todo llevan otra luz, su propia luz.

Malad vivir o no

Calcuta Ondoan, ONGD presenta un documental sobre su trabajo en Bangalore junto a la organización feminista Vimochana. Un documental realizado por Fernando Vera sobre la capacidad de superación de mujeres en un entorno hostil.

Océano esperanza

Mary Babu, una mujer sin estudios,  con los años se ha convertido en una de las lideresas de una Federación de Vendedoras de Pescado que aglutina a más de 4.500 mujeres. Le acompañamos en su día a día en su rutina del trabajo, y en las actividades que desempeñan junto a ONGs y Organizaciones Feministas Indias.

Informática para ellas

Dentro de un programa de empoderamiento de Mujeres de origen tribal, se pone en marcha un centro de informática donde se da la posibilidad a las chicas de formarse y de abrir una brecha de género y digital en sus vidas y en su entorno

20 años de sueños e ilusiones compartidas

En Calcuta Ondoan cumplimos 20 años y hacemos un repaso de nuestros inicios, nuestras alianzas con organizaciones en India y Euskadi, y a los proyectos que apoyamos.

Vidas en +

Cortometraje documental dirigido por Fernando Vera Cámara y producido por Calcuta Ondoan. Desde Calcuta Ondoan apoyamos desde 2006 a la Organización Vishwas que trabaja en la asistencia y soporte a las personas afectadas por VIH/SIDA.  A través de diferentes testimonios se muestra un recorrido por la dureza y el estigma asociado a esta enfermedad, pero poniendo en valor el trabajo que se lleva a cabo y la implicación de las y los trabajadores a través de un mensaje claro, “hay vida y esperanza  más allá del VIH-SIDA”

Emakume argitsuak

Ahalduntze prozesuan eguzki-energiazko lanparak fabrikatzen eta konpontzen trebatzen aritzen diren emakume talde baten ausardia erakusten du. Hauek, bizilagunei bizimodua errazten diete, energia garbiaren bidez beren etxeetara argia emanez. Baina, batez ere, beste argi bat daramate, beraien argia.

Malad, bizi ala ez

Calcuta Ondoan, GKE-k Vimochana erakunde feministarekin Bangaloren egindako lanari buruzko dokumentala aurkezten du. Fernando Verak etsai giroan emakumeak gainditzeko duten gaitasunari buruz egindako lana.

Itxaropenaren ozeanoa

Mary Babu, ikasketarik gabeko emakumea, urteetan zehar 4.500 emakume baino gehiago biltzen dituen Arrain Saltzaileen Federazioko buruetako bat bihurtu da. Bere egunerokotasunean laguntzen diogu, bere lan-errutinan, eta GKEekin eta Indiako Erakunde Feministekin egiten dituen ekintzetan.

Haientzat informatika

Jatorri tribaleko Emakumeen Ahalduntze programa baten barruan, zentro informatiko bat sortzen da, neskei beren bizitzan eta beren ingurunean trebatzeko aukera emanez.

Calcuta Ondoan, 20 urtez, ilusio partekatuak

Calcuta Ondoan-en 20. urteurrena ospatzen ari gara eta gure hastapenak, Indiako eta Euskal Herriko erakundeekin sortutako aliantzak eta laguntzen ditugun proiektuak berrikusten ditugu.

Bizitza +

Fernando Vera Kamerak zuzendu eta Calcuta Ondoan-ek ekoitzitako dokumentala da. Calcuta Ondoanetik 2006. urtetik Vishwas Erakundeareakin egin dugu lan, GIB / HIESak kaltetutako pertsonei laguntzeko. Testigantza desberdinen bidez gaixotasun honekin lotutako gogortasun eta estigmaren bidez egindako bidaia erakusten da, egiten den lana eta langileen inplikazioa mezu argi baten bidez baloratuz, «GIB-HIESaz haratago bizitza eta itxaropena daude»

Envía tu mensaje
Contacto
General Jauregi, 16 bajo | 20.003 Donostia-San Sebastian
Desde Calcuta Ondoan apoyamos a Organizaciones locales indias a través de quienes impulsamos y apoyamos diferentes proyectos de desarrollo. Estos proyectos son a largo plazo, y abarcan la sanidad, la educación, y el desarrollo social y económico de las comunidades más vulnerables.